sabor de las semillas de chía es suave y agradable y
se pueden usar en todo tipo de recetas, salsas, panes, postres,
batidos. El límite es tu imaginación. Es un alimento muy versátil y otra
de las ventajas de un alimento tan concentrado en nutrientes es que su
precio es más que razonable, aunque pueda parecer caro comparado con
otras semillas y frutos secos.
El boca a boca es sin duda uno de los factores que han dado reciente
popularidad a las semillas chía con cada vez más personas en todo el
mundo que las han probado y las han incorporado a su dieta.
No
obstante en comparación con la gran publicidad que se le da, los
estudios en humanos que certifiquen los beneficios para la salud son
escasos. Lo mejor es que las pruebes y tengas tu propia opinión. Quizás no puedas desde entonces vivir sin ellas
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
Beneficios de la chía para la salud:
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf
1.Por su contenido de omega 3 ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos.
2. Proporciona sensación de saciedad ayudando a controlar el apetito.
Al poner la chia en el agua la semilla crece porque absorbe varias
veces su peso en agua por esta razón da la sensación de llenura.
3. Ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel,
membranas, mucosas y nervios. Esto favorece la regeneración de los
tejidos y por esta razón la usan algunos atletas.
4. Permite el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia.
5. La chia es la mayor fuente vegetal de ácido grasos omega-3. Estas
grasas también contenidas en la linaza y el pescado de agua fría son
esenciales para la salud
6. Contiene proteínas completas proporcionando todos los aminoácidos
esenciales. Esto es importante para las personas vegetarianas
7. Mejora la salud cardiovascular.
8. Facilita la digestión.
9. Aumenta la inmunidad
10. Mejora la movilidad y funcionamiento de las articulaciones
11. Refuerza los niveles de energía y concentración.
Chia para niños
Dosis recomendada en niños entre 5grs. y 10 grs. diarios.
Ideal para niños con problemas de concentración o déficit atencional, ya que actúa como nutriente
para el cerebro
• La chia contiene 3 a 10 veces más aceite que otros granos. Los ácidos grasos insaturados en la
chia son esenciales para el cuerpo, para emulsificar y absorber vitaminas liposolubles como A , D ,
E y K . la chia es rica en ácidos grasos insaturados ( linoleie ). Es buena para la respiración de los
órganos vitales, ayuda a regular la coagulación de la sangre, células de la piel, membranas, mucosas
y nervios. Contiene una larga cadena de triglicéridos LCI en la correcta proporción para reducir el
colesterol pegado a las arterias .
• Tiende a hacer la digestión lenta y mantiene los niveles de azúcar en la sangre (gel de Chia), el cual
puede ser útil en la prevención y control de la diabetes .
• Facilita el crecimiento y la regeneración de tejidos durante el embarazo y lactancia, ayuda a
regenerar músculos para los atletas y físico-culturistas.
• Es un buen proveedor de calcio y también contiene boron, que actúa como catalizador para el
cuerpo, absorbiendo y utilizando el calcio disponible.
Se puede consumir mezclada con frutos,tostada,como ingrediente de una comida,agregada en
ensaladas, remojada, etc.
Información Nutricional por porción:
(1 porción 25 gr, equivale a 2 cucharadas soperas)
La Chía en adultos es ampliamente recomendada por los médicos, las dosis indicada
es de 5 gramos diarios para mantener lasaludy de 25 gramos cuando haycolesterolalto o
alguna otra dolencia más comprometida.
Cuando hay problemas de intestinos como estreñimiento es aconsejable tomarla en ayunas,
deben remojarse las semillas en un vaso de agua mineral o hervida previamente y luego
fría, durante 1 hora aproximadamente. De esta manera se formará una especie de gelatina
la cual puede guardarse en un recipiente bien tapado durante 30 días en la heladera. Esta
gelatina se puede consumir mezclándola con diferentes preparaciones como: ensaladas,
arroz, sopas, jugos, yogur, ensaladas de frutas, postres, etc.
Se puede agregar en una infinidad de comidas distintas, pero lo más importante es el aporte
que nos dan estas semillas para tener una inmejorable calidad de vida.
Entre sus reconocidas propiedades encontramos que ayuda a mejorar los niveles
de colesterol en sangre, como así también regula los triglicéridos altos, el mal de
Alzheimer, déficit atencional, embarazos complicados, molestias por lactancia, reuma,
artritis, asma, bipolaridad, estrés, depresión, inflamaciones intestinales ( enfermedad
de Chron) y beneficia toda la parte muscular en general
- See more at: http://oftalmocimacr.com/noticias/beneficios-de-la-chia-para-sus-ojos-y-salud/#sthash.SeZx8dq0.dpuf